San Andrés - San Andrés, San Andrés y Providencia

Dirección: San Andrés y Providencia, Colombia.

Especialidades: -.

Opiniones: Esta empresa tiene 0 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 0/5.

Ubicación de San Andrés

San Andrés San Andrés y Providencia, Colombia

San Andrés y Providencia es un departamento de Colombia que se compone de dos grandes islas y varios cayos e islotes más pequeños en el Mar Caribe. La isla de San Andrés es la más grande y la más conocida de las dos, y es un popular destino turístico gracias a sus hermosas playas, aguas cristalinas y rica biodiversidad marina.

Ubicado en el Mar Caribe, San Andrés se encuentra aproximadamente a 700 kilómetros al noroeste de la costa de Colombia. Aunque pertenece a Colombia, la isla de San Andrés tiene una cultura y una historia únicas, influenciadas por los colonos ingleses, los esclavos africanos y los indígenas que llegaron a la isla en el pasado.

La isla de San Andrés es conocida por sus hermosas playas de arena blanca y aguas turquesas. Algunas de las playas más populares de la isla incluyen la Playa de Spratt Bight, la Playa de San Luis y la Playa de Rocky Cay. Además de sus playas, San Andrés también ofrece una gran cantidad de actividades acuáticas, como buceo, esnórquel, paddle boarding y windsurf.

La isla de San Andrés también es conocida por su rica biodiversidad marina. El Parque Nacional Natural Old Providence McBean Lagoon es un parque marino que se encuentra en la isla y que ofrece una gran cantidad de oportunidades para ver vida marina, incluyendo corales, peces tropicales y tortugas marinas.

En cuanto a la comida, San Andrés es conocido por su cocina criolla y sus mariscos frescos. Algunos de los platos más populares de la isla incluyen el rondón, una sopa de pescado y mariscos; el arroz de coco, un plato de arroz cocido con leche de coco y especias; y el patacón, una tortilla de plátano frito.

Otro dato interesante de San Andrés es que la isla tiene su propio idioma, el sanandresano o criollo de San Andrés, una lengua criolla de base inglesa que se habla en la isla. Aunque el español es el idioma oficial de Colombia y se habla en la isla, el sanandresano es aún hablado por una gran parte de la población local.

Según Google My Business, Esta empresa tiene 0 valoraciones. Por lo tanto, no podemos ofrecer una opinión media en este momento.

Subir